Colocar el pecho del ave hacia abajo sobre la tabla de cortar; Hacer una incisión en el hueso a la derecha o a la izquierda de la columna vertebral; Siguiendo por la caja torácica, cortar según la longitud del ave hasta llegar a las articulaciones de las alas y las patas; Retirar el ala y la pata de donde están unidas y separarlas del ave. No corte la piel; Ahora, debe ir desde el esternón hasta la piel de la pechuga; Repita en el otro lado; Separe la piel del esternón y mantenga la piel intacta;
Para todas las aves, excepto el pavo, haga lo siguiente en ambos lados de la misma: Con el cuchillo de deshuesar, corte la piel en la región del hueso de la pata; Con el mismo cuchillo, retire la carne de los huesos y los huesos mismos; Corte la piel en la región del hueso del ala con el cuchillo de deshuesar; De nuevo con el cuchillo de deshuesar, retire la carne de los huesos y retírelos. Apartar las carcasas.
Añadir la solución salina a las aves:
Mezclar el azúcar, la sal y el agua en un recipiente grande y hermético de unos 9,5 litros. Mezclar hasta su completa disolución. Introducir la carne de pavo, pato y pollo en la solución salina y refrigerar toda la noche.
Hacer el caldo:
Poner en la olla las carcasas, las zanahorias, el apio, la salvia, el romero, los granos de pimienta, los dientes de ajo, media cebolla, las hojas de laurel y 7,5 litros de agua. Coloque la cesta de cocción al vapor plegable boca abajo sobre el contenido de la olla. Empújela hacia abajo si es necesario. Llévelo a ebullición y reduzca el fuego, cocinando a fuego lento durante un máximo de 6 horas (hasta que los huesos se deshagan fácilmente), removiendo de vez en cuando. Vierta el contenido a través del colador en el recipiente grande resellable. Dejar enfriar el caldo toda la noche y por la mañana retirar la capa sólida de grasa. Al día siguiente, sacar la carne de la nevera y dejarla a temperatura ambiente.
Hacer el relleno:
Calentar la mantequilla y las dos tazas de caldo en la olla hasta que esté a punto de hervir. Mezclar bien con los dados de pan en el bol de la batidora. Dejar enfriar hasta que se pueda manipular.
Preparar el Turducken:
Colocar el pavo semideshuesado sobre la tabla de cortar, con la piel hacia abajo; Sazonar con pimienta y ajo; Cubrirlo con una capa de 0,6-1,25 cm de relleno;
Colocar el pato deshuesado sobre la capa de relleno, con la piel hacia abajo; sazonarlo con pimienta y ajo; cubrirlo con una capa de 0,6-1,25 cm de relleno;
Colocar el pollo deshuesado sobre la capa de relleno, con la piel hacia abajo; sazonarlo con pimienta y ajo; recubrirlo con una capa de 0,6-1,25 cm de relleno; doblar el pollo, el pato y luego el pavo, de modo que la piel del lomo vuelva a quedar junta.
Cerrar el Turducken:
Colocar una brocheta a lo largo de la parte posterior de la piel, de modo que quede sujeta; Poner otra en la parte posterior del pavo, cerrando la parte inferior; Ensartar desde el lado derecho de la pechuga hasta la brocheta superior; Colocar una brocheta desde el lado izquierdo de la pechuga hasta la brocheta superior; Atar el cordel en la brocheta superior del medio, llevándolo hasta la brocheta de la parte posterior del pavo y atándolo a la izquierda y luego a la derecha (de la misma brocheta). Coge otra cuerda y ponla en el lado izquierdo de la brocheta de atrás y, por último, en el lado derecho de la brocheta del medio. Ahora, empezando por el lado derecho de la brocheta del medio, engancha la cuerda y átala al extremo de la brocheta del lado izquierdo del pecho. Llévalo a la brocheta de la derecha y luego a la izquierda de la brocheta del medio, terminando en la parte inferior de la brocheta del centro, donde debe atarse el cordel; asegúrate de que el cordel esté bien atado alrededor de las brochetas.
Hornear el Turducken:
Untar la base de la bandeja de horno con aceite de canola (para que no se pegue). Gira el Turducken hacia el otro lado mientras lo colocas en la base de la bandeja de horno. Unta las aves con aceite de canola e introduce el termómetro en la zona del pollo del Turducken. Introducirlo en el horno a 260ºC durante 20 minutos, bajando a 107ºC, asándolo hasta que el termómetro marque más o menos 71ºC (el calor residual del Turducken aportará los 2º o 3ºC necesarios para obtener la temperatura recomendada al comer aves, que es de 73ºC). Dejar reposar el Turducken durante 20 minutos.
Servir el plato:
Cortar las patas y las alas y colocarlas en el plato. Utiliza un cuchillo eléctrico para cortar transversalmente la pechuga, creando lonchas con las tres carnes y trasladándolas a los platos o bandejas con la espátula para panqueques.
Nosotros recopilamos y utilizamos algunos datos personales que pertenecen a aquellos que utilizan nuestro sitio web. Al hacerlo, actuamos como controlador de dichos datos y estamos sujetos a las disposiciones de la Ley Federal No. 13.709/2018 (Ley General de Protección de Datos - LGPD).
Nos preocupamos por la protección de sus datos personales y, por eso, ponemos a su disposición esta política de privacidad, que contiene información importante sobre:
Qué datos recopilamos y qué hacemos con ellos;
Sus derechos con respecto a sus datos personales;
Cómo ponerse en contacto con nosotros.
Datos que recopilamos y motivos de la recopilación
Nuestro sitio web recopila y utiliza algunos datos personales de nuestros usuarios, de acuerdo con lo dispuesto en esta sección.
1.1. Datos personales proporcionados expresamente por el usuario
Nosotros recopilamos los siguientes datos personales que nuestros usuarios nos proporcionan expresamente al utilizar nuestro sitio web:
Nombre completo;
Datos de dirección;
Números de teléfono;
Dirección de correo electrónico.
Los datos proporcionados por nuestros usuarios se recopilan con las siguientes finalidades:
Para que podamos enviar ofertas a nuestros clientes;
Para que los clientes puedan solicitar cotizaciones;
Para que podamos contactar a los clientes.
1.2. Datos sensibles
No se recopilarán datos sensibles de nuestros usuarios, entendidos como aquellos definidos en los arts. 11 y siguientes de la Ley de Protección de Datos Personales. Así, no habrá recopilación de datos sobre origen racial o étnico, convicción religiosa, opinión política, afiliación a sindicato o a organización de carácter religioso, filosófico o político, datos relacionados con la salud o la vida sexual, datos genéticos o biométricos, cuando estén vinculados a una persona natural.
1.3. Recopilación de datos no previstos expresamente
Ocasionalmente, podrán recopilarse otros tipos de datos no previstos expresamente en esta Política de Privacidad, siempre que sean proporcionados con el consentimiento del usuario, o que la recopilación esté permitida en función de otra base legal prevista por la ley.
En cualquier caso, la recopilación de datos y las actividades de tratamiento resultantes serán informadas a los usuarios del sitio.
Compartir datos personales con terceros
Nosotros no compartimos sus datos personales con terceros. Sin embargo, es posible que lo hagamos para cumplir con alguna determinación legal o reglamentaria, o para cumplir con una orden emitida por una autoridad pública.
Cuánto tiempo se almacenarán sus datos personales
Los datos personales recopilados por el sitio se almacenan y utilizan durante un período de tiempo que corresponde a lo necesario para alcanzar los fines enumerados en este documento y que considere los derechos de sus titulares, los derechos del controlador del sitio y las disposiciones legales o reglamentarias aplicables.
Una vez que hayan expirado los períodos de almacenamiento de los datos personales, se eliminan de nuestras bases de datos o se anonimizan, salvo en los casos en que exista la posibilidad o necesidad de almacenamiento en virtud de una disposición legal o reglamentaria.
Bases legales para el tratamiento de datos personales
Cada operación de tratamiento de datos personales necesita tener un fundamento jurídico, es decir, una base legal, que no es más que una justificación que la autoriza, prevista en la Ley General de Protección de Datos Personales.
Todas nuestras actividades de tratamiento de datos personales tienen una base legal que las fundamenta, entre las permitidas por la legislación. Más información sobre las bases legales que utilizamos para operaciones de tratamiento de datos personales específicas se puede obtener a partir de nuestros canales de contacto, informados al final de esta Política.
Derechos del usuario
El usuario del sitio tiene los siguientes derechos, conferidos por la Ley General de Protección de Datos Personales:
Confirmación de la existencia de tratamiento;
Acceso a los datos;
Corrección de datos incompletos, inexactos o desactualizados;
Anonimización, bloqueo o eliminación de datos innecesarios, excesivos o tratados en desacuerdo con lo dispuesto en la ley;
Portabilidad de los datos a otro proveedor de servicios o productos, mediante solicitud expresa, de acuerdo con la reglamentación de la autoridad nacional, observados los secretos comerciales e industriales;
Eliminación de los datos personales tratados con el consentimiento del titular, excepto en los casos previstos en la ley;
Información de las entidades públicas y privadas con las que el controlador realizó uso compartido de datos;
Información sobre la posibilidad de no proporcionar consentimiento y sobre las consecuencias de la negativa;
Revocación del consentimiento.
Es importante destacar que, según la LGPD, no existe un derecho de eliminación de datos tratados con fundamento en bases legales distintas del consentimiento, a menos que los datos sean innecesarios, excesivos o tratados en desacuerdo con lo previsto en la ley.
5.1 Cómo el titular puede ejercer sus derechos
Para garantizar que el usuario que pretende ejercer sus derechos es, de hecho, el titular de los datos personales objeto de la solicitud, podremos solicitar documentos u otra información que pueda ayudar en su correcta identificación, a fin de salvaguardar nuestros derechos y los derechos de terceros. Esto solo se hará, sin embargo, si es absolutamente necesario, y el solicitante recibirá toda la información relacionada.
Medidas de seguridad en el tratamiento de datos personales
Empleamos medidas técnicas y organizativas aptas para proteger los datos personales de accesos no autorizados y de situaciones de destrucción, pérdida, extravío o alteración de esos datos.
Las medidas que utilizamos tienen en cuenta la naturaleza de los datos, el contexto y el propósito del tratamiento, los riesgos que una eventual violación generaría para los derechos y libertades del usuario, y los estándares actualmente empleados en el mercado por empresas similares a la nuestra.
Entre las medidas de seguridad adoptadas por nosotros, destacamos las siguientes:
Los datos de nuestros usuarios se almacenan en un entorno seguro;
Limitamos el acceso a los datos de nuestros usuarios, de modo que terceros no autorizados no puedan acceder a ellos;
Utilizamos un certificado SSL (Secure Socket Layer), de modo que la transmisión de datos entre los dispositivos de los usuarios y nuestros servidores se produzca de forma cifrada;
Mantenemos registros de todos aquellos que tienen, de alguna manera, contacto con nuestros datos.
Aunque hagamos todo lo que está a nuestro alcance para evitar incidentes de seguridad, es posible que ocurra algún problema motivado exclusivamente por un tercero - como en caso de ataques de hackers o crackers o, incluso, en caso de culpa exclusiva del usuario, que ocurre, por ejemplo, cuando él mismo transfiere sus datos a un tercero. Así, aunque seamos, en general, responsables de los datos personales que tratamos, nos eximimos de responsabilidad si ocurre una situación excepcional como estas, sobre las cuales no tenemos ningún tipo de control.
En cualquier caso, si ocurre algún tipo de incidente de seguridad que pueda generar riesgo o daño relevante para cualquiera de nuestros usuarios, comunicaremos a los afectados y a la Autoridad Nacional de Protección de Datos sobre el incidente, de conformidad con lo dispuesto en la Ley General de Protección de Datos.
Reclamo ante una autoridad de control
Sin perjuicio de cualquier otra vía de recurso administrativa o judicial, los titulares de datos personales que se sientan, de alguna manera, perjudicados, pueden presentar una reclamación ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos.
Cambios en esta política
La presente versión de esta Política de Privacidad fue actualizada por última vez el: 01/07/2021.
Nos reservamos el derecho de modificar, en cualquier momento, las presentes normas, especialmente para adaptarlas a las eventuales modificaciones realizadas en nuestro sitio, ya sea por la disponibilidad de nuevas funcionalidades, ya sea por la supresión o modificación de las ya existentes.
Siempre que haya una modificación, nuestros usuarios serán notificados sobre el cambio.
Cómo ponerse en contacto con nosotros
Para aclarar cualquier duda sobre esta Política de Privacidad o sobre los datos personales que tratamos, póngase en contacto con nuestro Encargado de Protección de Datos Personales, a través de uno de los canales mencionados a continuación:
Guardamos estadísticas de visitas para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio. Al continuar, usted acepta nuestra Política de PrivacidadeACEPTAR Y CERRAR